Lo mejor para tener la casa ordenada es que cada cosa tenga su lugar, para que no tengamos excusa para no colocarla en su sitio.
En la teoría esta afirmación es simple y lógica, si cada cosa tiene su sitio estará en su sitio y no en medio, pero en la práctica esta afirmación puede complicarse por falta de almacenaje, sobre todo cuando hablamos de cosas pequeñas, como los enseres de costura, las joyas o los elementos de oficina e incluso juguetes pequeños si pensamos en el cuarto de los niños (zapatos de muñecas, coches, colores, etcétera)
Como en Todotiradores somos unos enamorados del reciclaje y de las manualidades y el bricolaje hoy os queremos presentar cómo hacer una cajonera con cartón reciclado. Lleva trabajo pero es muy sencilla de hacer y queda perfecta encima de una mesa para ordenar nuestros pequeños objetos o en el suelo del cuarto de los niños para que tengan los juguetes a su alcance.
Materiales que necesitamos para la cajonera
Para realizar esta manualidad necesitaremos:
- Cartón contracolado de 2mm
- Papeles decorados vintage o papeles decorados infantiles
- Cinta de carrocero
- Cola blanca
- Cartulina
- Tiradores vintage o tiradores infantiles
Lo ideal es utilizar retales de cartón y papeles decorados que tengamos por casa de otras manualidades, pero si necesitas comprar alguno de los materiales haz click sobre él para ver nuestra selección en Amazon.
Aunque la cajonera que hoy os proponemos es en estilo vintage y pensada para decorar un dormitorio, os animamos a cambiar los colores y los tiradores para adaptarla al cuarto de los niños o a la mesa del despacho.
Explicación paso a paso de cómo hacer una cajonera cartón reciclado
Empezamos cortando los cartones.
Necesitaremos una pieza de 30×30, dos piezas de 15×30, dos piezas de 30.4×15
Forramos los cartones con la cartulina
La parte de dentro de la cajonera será la que irá forrada con la cartulina. Podemos elegir una cartulina marrón si queremos imitar la madera o elegir un color más o menos vivo que contraste con el papel con el que forraremos los cajones por fuera.
Hora de montar la cajonera
Marcaremos en la trasera el lugar exacto en el que irán los cajones antes de montar la cajonera y pegaremos las piezas con cola de carpintero reforzándola con cinta de carrocero.
Vamos a hacer los separadores
Necesitaremos 4 piezas de cartón de 15cmx30.2cm que pegaremos de dos en dos con cola blanca y otras dos piezas de 15cmx11.3cm que también pegaremos juntas para que sean más resistentes.
Cuando estén pegadas y secas las forraremos con la cartulina.
Forramos la cajonera por fuera
Con la misma cartulina forramos todos los lados de la cajonera. Ojo al cortar la pieza, deberá ser 5 cm más ancha que la manualidad, para poder hacer correctamente el acabado. Podremos pegarla con cinta de doble cara o con cola de carpintero.
Colocamos los separadores
Los pegaremos con cola de carpintero en las marcas que habíamos hecho previamente. Es importante dejar que se sequen muy bien antes de continuar manipulando el organizador.
Es el momento de hacer los cajones
El tamaño de los cajones dependerá del lugar donde hayamos colocado los tiradores. Para conocer la medida deberemos medir la profundidad, la anchura del cajón y la altura, y a esas medidas les restaremos entre 5 y 7 milímetros para que el cajón quede con cierta holgura y se abra y cierre fácilmente.
Los cajones los haremos igual que la cajonera y los forraremos con la cartulina.
Sólo queda decorar
Forraremos el frontal de los cajones con el papel decorado que hayamos elegido, dejando un pequeño borde alrededor para que se vea la cartulina.
Después pintaremos tanto las esquinas de la cajonera como esos pequeños bordes que hemos dejado sin papel en los cajones, lo haremos con tinta o con pintura acrílica y la idea es que parezca envejecido. Para el cuarto de los niños este paso no será necesario.
Y la guinda del pastel
Seguro que hemos escogido unos maravillosos tiradores y este es el momento de colocarlos. Pueden ser iguales, diferentes, vintage o de líneas modernas. A juego con el papel decorado o totalmente contrastantes.
Si al atornillarlos sobresale el tornillo un poco por el otro lado, lo solucionaremos fácilmente con una gotita de silicona caliente.
No os perdáis el vídeo paso a paso de la fantástica @lacruz_amparo.