¿Quién no recuerda esos baúles antiguos de viaje? ¿Has tenido la inmensa suerte de heredar uno de la vieja casa del pueblo?
Esos baúles llenos de magia y encanto pueden ser perfectos para almacenar de forma ordenada mantas en el verano, o toallas y sábanas durante todo el año. Con una mano de pintura, un papel pintado nuevo y unos tiradores vintage tendréis una pieza única en cualquier estancia de vuestro hogar.
Vamos a ver paso a paso cómo restaurar un baúl.
Cómo restaurar un baúl
Materiales que necesitamos
– Tablero contrachapada de 1200x600x5mm
– Barniz de madera mate
– Tornillos de 1 cm y de 2 cm
– Pintura negro forja
– Pintura dorado forja
– Sellador de madera
– Pinceles planos de 40mm y 20mm
– Patas antideslizantes
– Taladradora con cepillo de aluminio
– Lijas para madera
–Silicona rellenadora de madera
Empezamos
El primer paso será limpiar la totalidad del baúl con el cepillo de aluminio y la taladradora, con el fin de retirar todo el óxido y restos de madera estropeada.
Al llegar a la base retiraremos los apoyos y la cepillaremos también.
Lo limpiamos todo bien para retirar el polvo.
Reforzamos la base
Utilizaremos para este paso el tablero de contrachapado. Lo cortaremos al tamaño del baúl para que no sobresalga y lo atornillaremos con los tornillos de 2cm.
Lijaremos los bordes para que quede a la misma altura que el baúl.
Reparamos los daños
Repararemos los trozos de madera en los que haya daños. Para ello haremos injertos de madera y aplicaremos silicona rellenadora del color de la madera.
Empezamos con la pintura
Colocaremos cinta de carrocero en las partes de madera que no deseamos pintar y comenzamos a pintar con pintura dorada las partes metálicas entre maderas.
El resto del baúl lo pintaremos de negro, igualmente dejando sin pintar las partes de madera.
Los detalles incrustados en la madera también los pintaremos de negro.
Seguiremos las instrucciones del fabricante para darle dos capas respetando los tiempos de secado.
Ahora le toca a la madera
Barnizaremos las partes de madera.
Y ya estaría listo nuestro baúl.
No os perdáis el vídeo de @miximvisual con el paso a paso